Cómo actividad inicial, realizaremos el próximo jueves 13 de Agosto (jornada desde las 9am hasta las 6pm) un primer "laboratorio de conocimiento" sobre:
El Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible es un tema que está en boga desde hace ya bastante tiempo, pero que su complejidad amerita sentar posturas muy serias y bien informadas al respecto. Este espacio busca crear conciencia sobre temas que si bien están en las mentes de muchos, pueden ser tratados de manera muy tangencial en los medios tradicionales, lo cual no permite el desarrollo de posturas modernas y sólidas al respecto.
Temáticas
Medio Ambiente
¿Cuál es la problemática ambiental fundamental de nuestra región (Latino América)? ¿Calentamiento global - cambio climático? ¿Desastres? ¿Hambre? ¿Pobreza? ¿Protección de la biodiversidad?
Biodiversidad: ¿los diamantes del futuro?
Caso particular: Problemática en la gestión de residuos sólidos domiciliarios e industriales (reciclaje, compostaje)
Desarrollo AutoSostenible
La encrucijada Energética: Demanda vs Recursos vs Intereses vs Oportunidades
Repensando la agricultura: Sistema Económico de la Agricultura Orgánica vs. Agricultura Actual
Las Necesidades individuo-sociedad: ¿cuáles son reales? ¿cuáles son inducidas? ¿cómo impactan en los recursos naturales?
Nota: Esta es la temática propuesta, la cuál pongo a consideración de todos, libre en este espacio 2.0.
Esta es la imagen del corazón del debate, de las tesis e hipótesis sobre la realidad del llamado "Calentamiento Global":
Algunas definiciones sobre el Medio Ambiente:
Es el entorno o suma total de aquello que nos rodea y que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto. El medio ambiente es el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar, que influye en la vida material y psicológica del hombre y su entorno. En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. En epidemiología. El ambiente es el conjunto de factores llamados factores extrínsecos, que influyen sobre la existencia, la exposición y la susceptibilidad del agente en provocar una enfermedad al huésped. El 5 de junio de cada año se celebra, en todo el mundo, el Día Mundial del Medio ambiente. El Día Mundial del Medio ambiente es uno de los principales vehículos por medio de los cuales la ONU estimula la sensibilización mundial en torno al medio ambiente e intensifica la atención y la acción política, haciendo foco en el desarrollo, los medios de producción y la pobreza.
Acercándonos a las soluciones... Emprendimiento sobre "Ecoturismo"
Laboratorio Debate: "Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible"
Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.